Tras el éxito de la primera edición, el Foro Talento Público 2019 se centrará en la contratación pública, cuyo progresivo aumento plantea importantes retos. Convertir a las entidades locales en agente empleador atractivo y que puedan captarlo y retenerlo más eficazmente serán sólo algunas de las cuestiones que analizarán y compartirán los gestores públicos invitados al Foro #talentopúblico19.
El Complejo de La Petxina es un edificio de finales del siglo XIX reconvertido en espacio cultural y deportivo gestionado por el Ajuntament de València.
Ver en Google MapsLa contratación pública se ha reactivado y es un momento idóneo para que las administraciones se centren en la captación de talento y en resultar atractivas para los futuros nuevos empleados.
Estos referentes en gestión pública compartirán claves para conseguirlo:
09:30h.
Acreditaciones y recepción de asistentes
10:00h.
Bienvenida institucional
Cargos públicos y representantes
10:10h.
Microdebates en 10'
Modelo común de gestión por competencias, ¿sí o no? / Joana Miñarro VS Álex Grau
Empleo público vitalicio, ¿sí o no? / Juan José Marcano VS [Por confirmar]
¿El EBEP ha fracasado? / Andrés Couso VS [Por confirmar]
11:00h.
Debate: Enamorando al empleado público de mañana
Sara Hernández Ibabe, Directora de Oficina de Gestión del Cambio, Diputación de Huelva
María Dapena, Jefa de RRHH, Ayto. de Vigo
Víctor Almonacid, Secretario General Técnico, Ayto. San Cristóbal de La Laguna
Ponente por confirmar
12:00h.
Coffee Break
Café y networking mientras reponemos fuerzas para el siguiente bloque.
12:20h.
Ponencia: Gestión del talento a través de la evaluación del desempeño, rendimiento y carrera horizontal.
Josep Vicent Cortés Carreres, Coordinador Gral. Tècnic d' Innovació Organizativa i Gestió de Persones, Ajuntament de Valencia
12:40h.
Ponencia: Digitalizando la Oferta de Empleo Público
Miembro de Savia
13:00h.
Debate: ¿Qué perfiles necesitamos incorporar hoy a nuestras organizaciones públicas?
Virginia Losa, Jefe de servicio de Personal y Vicesecretaria, Diputación de Palencia
Álex Grau, Cap d'Àrea de Recursos Humans, Diputació de Tarragona
Rodrigo Martín, Jefe de Servicio de RRHH, Organización y Calidad, Ayto. San Sebastián de los Reyes
José Antonio Latorre, Jefe de Formación y Calidad, Diputación de Alicante
14:00h.
Foodworking
Degustación de platos locales y networking entre ponentes y asistentes.
15:30h.
Cierre de la jornada
Acceso completo a las conferencias y mesas redondas.
Café y almuerzo.
Acceso a grabaciones y material de las sesiones.
Certificado de asistencia.
La experiencia de comida y networking en la que ponentes y asistentes compartiremos impresiones y experiencias. El broche final a la jornada.
Inscripción sin comida
Gratis
No incluye el “FoodWorking” posterior al evento.
Inscripción con FoodWorking
18€
Incluye acceso al “FoodWorking”. La experiencia gastronómica y de networking entre asistentes y ponentes.
Inscribirme con "food working"En 2018 se celebró en la Diputación de Lleida la primera edición, juntando a un selecto grupo de especialistas de la gestión publica y la digitalización.